El fuelle en el pantalón charro

El fuelle en el pantalón charro

Actualmente la mayoría de sastres charros, no aprendieron de otro sastre charro, sino que se han improvisado sastres charros, y eso, sumado a la ignorancia de las nuevas generaciones de charros, ha provocado que el traje de charro comience a tener errores. El pantalón de charro es un pantalón para montar, y por lo tanto su corte debe adaptarse para eso: debe de ser comodo, no bajarse de atrás en la cadera al estar montado, no despegarse del tacón o las espuelas al estar montado, y obviamente no mostrar el botín entero y menos aún los calcetines. Para eso tiene varias características:
1. En la cadera la parte trasera del pantalón es más alto, para que al sentarse o montarse, compense el hecho de que el pantalón baje de atrás.


2. En la parte baja, debe tener forma de campana, para cubrir el botín hasta mitad del empeine aproximadamente y casi totalmente el tacón. Esto es algo que actualmente casi nadie tiene correctamente.

3. Para compensar el hecho de que cuando uno se sienta o se monta, el pantalon sube, el pantalón de charro es mucho más largo que un pantalón civil, ese largo extra forma arrugas abajo de la pantorrilla y se llama FUELLE. Esa parte en la pantorrilla debe de estar hecho de manera que cuando la pierna se dobla, por el ancho, se traba en la parte ancha de la pantorrilla e impide que suba más, dejando la parte baja fija en la pierna.

Otros detalle que debe tener un pantalón charro, independientemente si es de tapabalazo, si tiene aletón o no, son: tener el cierre de la bragueta con botones y no cremallera, bolsas horizontales, NO tener raya en medio, tener tres presillas que permitan el paso de un cinturon de 2 pulgadas.

Si tu pantalón no cumple con todo lo anterior, por más que tenga grecas, adornos, botonaduras y cuanta cosa le quieras añadir, NO ES UN VERDADERO pantalón de charro.