El verdadero botín charro

El verdadero botín charro

Es tanta la contaminación, denigración y deformación de las prendas y arreos charros, (donde muchas son por copiar los arreos y prendas gringas), que hemos llegado al punto de tener que especificar qué es y cómo es un verdadero botín charro, pues como muchas otras cosas, está siendo transformado para convertirlo en una vil imitación de bota gringa.

Parecía que una prenda tan simple en su forma y características, y con tantos años de existir, podía salvarse de esa “innovatitis” de ahora, donde TODO tiene que ser “innovado” para ser aceptado, pero no, también se han visto afectada por esas ansias de modificar todo, esas ganas de echar todo a perder haciendo una burda imitación de lo gringo. A veces la ignorancia combinada con la soberbia de creer que sabemos más que nuestros antepasados y que las tradiciones no tienen fundamento, nos lleva a creer que todo puede y debe ser transformado.

Para poder explicar con más detalle lo puesto en las imágenes publicadas, aquí les pongo las razones de cada punto:

CARACTERÍSTICAS:

El charro usa por regla general botín en vez de bota (Aunque también puede usar botas Jalisco), porque la silla charra no pellizca en ninguna parte como la mayoría de las otras monturas en el mundo.

-UNA SOLA PIEZA: Este aspecto todavía no ha sido modificado, pero lo pongo también porque son muy capaces de inventar algo nuevo que eche a perder este aspecto.

-PUNTA AGUDA Y REDONDA: El botín charro debe de entrar y salir fácilmente del estribo para evitar que se quede trabado en caso de accidente. Por eso las puntas chatas o cuadradas no son adecuadas ni pertenecen al estilo que siempre ha tenido, además de ser imitación de botas gringas.

-HORMA FINA: debe ser pegada al pie, delgada y elegante; y no esas hormas anchas y toscas a imitación de zapatos civiles.

-TACÓN RECTO: (3.5cm aprox.) la espuela charra va en el tacón, por lo que este debe ser recto.

-FUELLE ELÁSTICO CUBIERTO DE TIRAS VERTICALES DE CUERO: los botines que tienen el elástico descubierto no forman parte de la tradición, y SÍ, la charrería es una tradición.

-SUELA DELGADA Y AL RAS: También existen las suelas voladas, con parrilla, o sobresalientes, pero en estos casos deben de ser moderadas y elegantes, y no toscas, exageradamente sobresalientes o gruesas, pues aparte de feas y no formar parte de la tradición, podrían dificultar que el pie entre y salga fácilmente del estribo. Si escogen la opción de suela volada o con parrilla, que no lleve costuras blancas exageradas o de doble hilera, y menos aún que lo que sobresale de la suela sea blanco.

-SUELA DE CUERO: Para los que necesitan más adherencia en la suela por labores a pie en ranchos, pueden mandarse a poner sobresuelas delgadas de material antiderrapante o usar suelas que ya lo lleven y que estando de pie no se noten. Si van a usar suelas con más relieve, tipo “tractor” que sea moderada, ni muy gruesas ni muy exageradas, tanto por tradición y estética como para que no se traben en los estribos. Y que sean de colores obscuros o negras.

-PUNTA PEGADA AL SUELO: Las puntas levantadas como zapato de Aladino son imitación de zapatos civiles y/o botas gringas. NO forman parte de la tradición ni estética charra.

-MATERIALES: normalmente son de cuero o gamuza. Para el traje de ceremonia (B/N) pueden ser de cuero, gamuza o charol negro, única excepción donde se pueden usar botines negros.

-COLORES: siempre son colores serios: cafés, vino, bayo, grises y las tonalidades de estos. Todo color llamativo, femenino, fosforescente, etc.; o blanco, NO SE DEBEN USAR. Las reglas de buen gusto en cuanto al color en referencia al pantalón pueden ser las mismas que para el traje civil. Los pantalones obscuros no se ven bien con botines de color claro.

-PRESILLAS: llevan dos presillas para facilitar el calzado.

-ADORNOS: los botines charros NO LLEVAN ADORNOS, ni costuras en el empeine como botas gringas, son botines charros, es decir mexicanos. No todo tiene que estar adornado para ser más bonito ni más charro.

-MARCAS: la marca del fabricante va en las presillas, en la suela o por dentro, NO en las partes visibles del botín.

NOTA: Casi todas estas características aplican para las botas Jalisco. Las botas Jalisco son una perfecta opción para remplazar las polainas actuales cuando se monta de civil y no se quiere mostrar el botín entero o los calcetines al montar.

____________________RECUERDEN:

-El pantalón charro, tiene en su parte baja (la que cubre parcialmente al botín hasta medio empeine) forma de campana, y NO debe despegarse del tacón o de la espuela al estar sentados o montados.

-El pantalón charro tiene la parte trasera de la cintura más alta, para que, al estar sentados o montados, compense y no se baje de atrás.

-El pantalón charro no se plancha con raya en medio como pantalón civil.

_____________________

AMIGO ZAPATERO: la charrería es una tradición, no necesitamos que innoves, necesitamos solo buena calidad, tanto de hechura como en materiales.

AMIGO CHARRO: compra prendas y arreos verdaderamente charros. Si te gustan más los arreos y prendas de rodeo gringo, pásate al rodeo, pero no contamines la charrería. Exige en tu talabartería que tengan prendas y arreos sin modificaciones gringas, ni errores.

Si a pesar de todo les gustan las botas con todas las deformaciones actuales, úsenlos vestidos de civil, pero no les llamen botines charros ni los usen vestidos de charro, respeten su cultura y tradición.

_______________________

MARCAS QUE VENDEN VERDADEROS BOTINES CHARROS:

Algunas marcas que fabrican botines charros con las características correctas son:Zapata, Bonanza, La Barca, El Canelo, Rodeo Durango, etc.

(Y no, no tengo ningún acuerdo con estas marcas, ni me dan nada por haberlas mencionado.)