Fustes modificados

Fustes modificados

Viendo la cantidad de: modificaciones; innovaciones sin sentido; errores que insisten en cometer a pesar de las explicaciones; etc.; cualquiera diría que los charros de ahora tienen por objetivo el destruir la charrería y hacer todo, menos lo que es verdaderamente charro.

En estas imágenes, aparte de los errores que están de moda: chapetones inútiles en los bastos, asientos “ortopédicos”, enreatados mal armados, faldones en el asiento, estribos delgaditos, sarapes de utilería, etc., vemos fustes con la horqueta y/o cabeza modificada, ya sea de una manera horrible y sin sentido, o casi igualitas a las monturas gringas.

MERCADOTECNIA DESTRUCTIVA TIPO U.S.A.: No debemos de caer en la trampa de mercadotecnia que ya usaron desde hace décadas en U.S.A, con la que nos quieren hacer creer que hay un tipo de fuste o silla para cada suerte. La silla charra es una de las mejores del mundo (cuando está bien hecha) por su versatilidad y porque sirve para cualquier faena. Un verdadero charro en una situación de emergencia, no diría -Espera, deja cambio de fuste porque con este no puedo lazar o hacer tal o cual cosa. La misma montura sirve perfectamente para todas las suertes.

FUSTES CON HORQUETAS DEMASIADO ALTAS Y CABEZAS DELGADITAS: Sé que los que están a favor de estos cambios, van a decir que la silla mexicana ya ha tenido esa forma en el pasado, pero les explico porqué evolucionó a la forma que tiene ahora:

HORQUETA ALTA: Si esta parte de la silla es muy alta, el efecto palanca (distancia entre el cuello del fuste y el lomo del caballo) que se crea cuando se chorrea, juega en contra del caballo del lazador, por eso es mejor que la horqueta sea baja.

CABEZA CHICA Y CUELLO ANGOSTO: Cuando el cuello es demasiado delgado la reata se puede ahogar y/o quebrar, y sobre todo hay menos superficie de fricción para chorrear. No por nada algunos vaqueros gringos amplían el grosor de los cuellos de sus monturas cuando van a medio chorrear. Así que, para los que les gusta copiarles todo, tomen en cuenta eso.

RESPETA Y CUIDA TU CULTURA. No creas que sabes más que los cientos de años que lleva la charrería de verdadera evolución. Vístete de charro de verdad, usa prendas, arreos y monturas de charro, y no con errores como se usan ahora. El error a pesar de estar generalizado sigue siendo error, no sigas modas agringadas y con errores.