INSTRUCTIVO PARA HACER: Gaza, botón, rozadera y escobetilla
Hay muchísimas maneras de hacerle la gaza a la reata, les comparto la manera que yo uso y que me gusta mucho, pues el botón queda fuerte y muy bonito, ya que se ve casi igual por todos lados y da muy buen peso a la gaza.
Este botón me lo enseñó, cuando era yo niño, un amigo de la familia, un gran charro llamado Emiliano Valle, que además de excelente floreador y arrendador, era un excepcional y aguerrido jinete de toro, al cual le mando un gran saludo si es que me llega a leer.
También tomé algunos consejos del libro de un amigo de la familia, Dr. Ignacio Ramírez Q.E.P.D. y agradezco la ayuda de Jorge Alberto Pérez Díaz.
El tipo de gaza, botón y rozadera varía según si la reata es para pialar, ternear, manganear o solo florear.
Las escobetillas son mejores cuando el nudo no queda expuesto sino oculto por la misma mota o escobetilla, para que en caso de que se nos vaya la reata, el nudo no lastime al pasar por la mano y sobre todo porque el objetivo de la escobetilla es amortiguar el pajuelazo (latigazo que puede dar el extremo final de la reata cuando el animal lazado se la lleva) y el nudo por fuera haría más fuerte el golpe.
Espero que les sirva a los que comienzan o a los que quieren intentar este botón la siguiente vez que le hagan la gaza a una reata. (Soga es la de cuero crudo)