Mantear
En los libros de historia se cuenta que los jinetes mexicanos cuando combatían en las batallas tenían diferentes armas: lanzas, pistolas, sables, machetes, etc. Pero uno que soprendía a propios y extraños era el uso de la reata como arma de guerra, pues la usaban para lazar enemigos y arrastrarlos, lazar cañones, metralletas, etc, para robarselas en plena batalla al enemigo, y también la usaban para mantear a los soldados de infantería. Mantear en este sentido significa que dos jinetes a caballo llevan una reata tensa y sujeta de sendas cabezas de sus sillas, y corren llevandose a su paso a los soldados que encuentren en su paso.
Generalmente se piensa que los jinetes vestidos como en la ilustración se llamaban chinacos, pero esto es cierto solo hasta cierto punto. Ese tipo de vestimenta era usado por una gran parte de la población, sin importar si montaban, si eran diestros en el uso de la reata o en el trabajo con el ganado, y menos aún su ideología política. Los chinacos eran los jinetes mexicanos, que vestidos a la usanza de esa época, se volvian guerrilleros del partido liberal. Pero lo mismo había jinetes que vestidos de la misma manera luchaban por el lado conservador. Cabe decir que los charros por lo general, son catolicos y guadalupanos, y por lo tanto son conservadores. También cabe decir que hubieron muchos mexicanos que sin estar realmente conscientes de lo que significaba estar en el lado liberal, luchaban de ese lado por pensar objetivamente en que México no podía tener un monarca extranjero. Cosa que tiene muchos matices cuando se conoce la doctrina catolica y lo que simboliza la monarquía.