Nomenclatura del traje de charro

Nomenclatura del traje de charro

En este traje de tres piezas se pueden ver ciertos detalles interesantes, lleva tres broches con alamares en la chaquetilla, y el chaleco tambien lleva el mismo sistema. Las solapas de la chaquetilla es de picos, en este tipo de chaquetilla lo ideal es que lleve tres broches y sea un poquito más largo que las chaquetillas por atrás. El charro en cuestión, lleva sobre el hombro izquierdo un sarape, detalle muy charro que se podría ver más seguido si los charros de ahora no vieran el traje de charro como un uniforme deportivo sino como lo que realmente es, su ropa de ese día, además si llevaran sarapes de verdad, al apersogar el caballo le quitarían el sarape y la cuarta (objetos fáciles de quitar o robar), y por lo tanto lo llevarían terciado al hombro, puesto con la cabeza pasandola por la bocamanga, o sobre la espalda a todo lo largo. El sombrero lleva ribete, que SIEMPRE debe de ocupar todo el perímetro del sombrero, y NO como se ve ahora: adornos aislados en ciertas partes de la falda del sombrero. Un error muy común ahora es ver pantalones sin la forma de campana en la parte baja, eso se da porque ahora muchos sastres se improvisaron sastres charros, y los charros de ahora, que siempre traen chaparreras, no se fijan si el pantalón está bien hecho en esa parte.
El chaleco debe cubrir el pantalón, esto se logra usando pantalones bien cortados a la cintura, y no a lo Cantinflas como los usan ahora.