Nomenclatura del traje de charro
Este traje está adornado con grecas de gamuza, no porque sea el único tipo de adorno, sino solo para ilustrar que el traje de charro puede estar adornado, pero esto no quiere decir que el adorno forme parte esencial e intrínseca del traje de charro, pues incluso si no tiene ningún adorno sigue siendo muy charro y auténtico. Las chaquetillas de este tipo puede llevar solo un broche en la parte frontal. El traje de charro no forzosamente debe de traer chaleco. Los trajes con pantalón cachiruleado son aquellos que llevan un refuerzo de gamuza en la parte interior y que muchas veces se extiende hasta los laterales, nacieron como una manera de remendar y proteger los pantalones del roce con la silla. Vemos una típica garrocha de trabajo, con chuzo, botón, tiras de cuero, y generalmente de otate, un tipo de bambú mexicano. El chuzo tiene esos ganchos para diferentes usos, como recoger reatas del suelo, picar toros para arrearlos, etc. Los pantalones solían llevar un cintito atrás que servía para ajustar el pantalón. El traje siempre se ve bien cuando se complementa con el revolver, que antes era obligatorio el hecho de portarlo. Las toquillas de los sombreros pueden tener varios estilos, formas, materiales y tamaños, pero siempre y cuando entren dentro de la tradición. Los trajes de media gala tienen la particularidad de que el pantalón debe llevar tres pares de mancuernas o tres botones en cada lado, que servían para cerrar el pantalón, cosa que sigue siendo así en los pantalones de “tapabalazo.