Partes de la montura (otros arreos)
Existen arreos que han caído en total desuso y ya solo se encuentran en museos, grabados, pinturas, litografías, etc. Aquí vemos varios arreos o partes de montura que no se ven hoy día, como los bastos de ojal, que se hacían para tener más superficie bordada para mostrar, pero que cayeron en desuso porque dificultaban mucho el cinchar. Vemos enreatados de corbata, que muchas veces van acompañadas con hebilla. Las contrareatas de chorizo abultado, que se adornaban con ricos bordados y se mostraban sin sarape o manga, ya fuera porque no se traía o porque se llevaba puesta. Las armas de agua eran unos como delantales de cuero con pelo y todo que se llevaban en la parte frontal de la silla y que cuando llovía o hacía frío se llevaban hacía atrás, amarrándose atrás para cubrir las piernas y estribos, muy posiblemente son los antecesores de las chivarras y estas de las chaparreras. Los estribos de mitra son estribos de tapadera donde la cubierta tenía una forma similar a la mitra que usan los obispos. Las fundas de las carabinas han variado según las épocas pues las armas han evolucionado con el tiempo y por lo tanto el tipo de funda y la manera de portarla en la silla. Se puede apreciar que los bastes de esta montura son casi redondos, cosa que se hacía a principios del siglo XIX.