Tipos de cabeza del fuste
Los fustes han evolucionado a traves de la historia, tratando de adaptarse a las necesidades del charro o ranchero. Antes de llegar a los fustes de ahora (no cuentan las mamarrachadas que se estan haciendo ahora, hablo de los fustes de hasta hace algunas decadas) los fustes tenian las cabezas más altas y delgadas, pero se hicieron más bajas y de cuello más ancho por dos razones muy lógicas: por un lado, si el fuste es muy alto, cuando se laza y se chorrea la reata, se crea un efecto palanca, donde si el fuste es muy alto se le da ventaja al animal lazado, por lo tanto es mejor que sea baja, y por otro lado, al hacer el cuello más ancho se tiene más superficie de fricción para detener la reata y hay menos riesgo de que se ahogue o se trabe.
Si amas la charrería, lee, estudia y no quieras saber más que siglos de evolución, nada podemos hacer para mejorar lo que ya había llegado a la casi total perfección (en cuanto a lo que necesitaba y hacía en mexicano). La charrería es una tradición, y la innovación es un concepto totalmente contrario.